LAS 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS EN ALTURA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
Tomando la idea en las consolidadas 5 Reglas de Oro para seguridad eléctrica, hemos decidido desarrollar otras tantas reglas fundamentales para los trabajos temporales en altura. Si en seguridad eléctrica tienen esta herramienta, ¿por qué no tener nosotros una propia para trabajos en altura?
Las 5 Reglas de Oro para trabajos en altura en la Construcción observa el trabajo en altura desde una nueva perspectiva para ayudar al lector con herramientas concretas y especÃficas desde un nuevo enfoque.
Confiamos mucho en el éxito de estas 5 Reglas de Oro:
Regla 1: Ponga y ajuste correctamente el arnés y resto de elementos
Regla 2: Use puntos de anclaje altos y/o cuerdas* cortas
Regla 3: Use equipos anticaÃdas vigentes y revisados
Regla 4: Prevea accidentes y la posibilidad de rescate
Regla 5: Nunca trabaje en solitario
Como complemento, y para ayudar a la implantación de estas reglas, en este libro se dedica un capÃtulo a las LÃneas de Vida en construcción.
A partir de la publicación por APECCO del Manual de trabajos en altura en el año 2011, y respondiendo a las consultas hechas por los lectores, se incluye en este libro un capÃtulo con distintas herramientas para los gestores de prevención en las empresas y de trabajadores autónomos:
guÃas para la selección de equipos anticaÃdas
lista de comprobación para la inspección de trabajos en altura
fichas de revisión de EPI´s anticaÃdas, etc.
1. Introducción
1.1. Recordatorio de los conceptos generales de trabajos en altura.
2. Regla 1: Ponga y ajuste correctamente el arnés y el resto de elementos
2.1. Regla 1.1: Arnés adecuado al trabajo a realizar.
2.2. Regla 1.2: Lea y comprenda las instrucciones del fabricante del equipo.
2.3. Regla 1.3: Formación especÃfica según el escenario del trabajo
en altura.
2.4. Regla 1.4: Inspeccione sus propios equipos antes de cada tarea.
3. Regla 2: Use puntos de anclaje altos y/o cuerdas* cortas
3.1. Regla 2.1: Conozca la resistencia necesaria de los puntos de anclaje.
3.2. Regla 2.2: Conozca la importancia del factor de caÃda y de la fuerza
de choque y distancia de seguridad.
3.3. Regla 2.3: Use anclaje y dispositivos de anclaje certificados.
3.4. Regla 2.4: Conozca cuáles son los equipos válidos para detener
caÃdas y cuáles no.
4. Regla 3: Use equipos vigentes y revisados
4.1. Regla 3.1: Conozca la caducidad de sus equipos.
4.2. Regla 3.2: Revisión anual obligatoria por fabricante o técnico competente
y autorizado.
4.3. Regla 3.3: Resultado de la revisión anual por escrito y firmada.
4.4. Regla 3.4: No espere a la revisión si ha sufrido una caÃda o tensión fuerte.
5. Regla 4: Prevea accidentes y la posibilidad de rescate
5.1. Regla 4.1: Anclajes para el trabajo y anclajes para rescate.
5.2. Regla 4.2: Utilice equipos de rescate industrial certificados.
5.3. Regla 4.3: No improvise.
5.4. Regla 4.4: Procedimiento de trabajo y rescate.
6. Regla 5: Nunca trabaje en solitario
6.1. Regla 5.1: Al menos dos personas en la obra.
6.2. Regla 5.2: Todos los trabajadores expuestos con formación en rescate.
6.3: Regla 5.3. Protocolo P.A.S.
6.4: Regla 5.4. Comunicación y primeros auxilios.
7. LÃneas de vida en Construcción
7.1. ¿qué es una lÃnea de vida?.
7.2. ¿qué normativa le aplica?.
7.3. Diseño de lÃneas de vida.
7.4. Instalación de lÃneas de vida.
8. Herramientas para la gestión de trabajos en altura
8.1. GuÃa de trabajos en altura en construcción.
8.1.1. Objeto.
8.1.2. Equipos de trabajo, equipos de protección y materiales.
8.1.3. Instrucciones de uso, cuidados y revisión de los EPI´S anticaÃdas.
8.1.4. Puntos de anclaje.
8.1.5. Requisitos personales: Aptitud y formación.
8.1.6. Técnicas de trabajo.
8.1.7. Previsión de accidentes.
8.1.8. Trabajos en altura y meteorologÃa.
8.1.9. Normativa aplicable.
8.2. GuÃa de trabajos en altura en el ámbito industrial.
8.2.1. Objeto.
8.2.2. Equipos de trabajo, equipos de protección y materiales.
8.2.3. Instrucciones de uso, cuidados y revisión de los EPI´S anticaÃdas.
8.2.4. Puntos de anclaje.
8.2.5. Requisitos personales: aptitud y formación.
8.2.6. Técnicas de trabajo.
8.2.7. Previsión de accidentes.
8.2.8. Trabajos en altura y meteorologÃa.
8.2.9. Normativa aplicable.
8.3. GuÃa de trabajos en altura en apoyos y torres.
8.3.1. Objeto: tipos de apoyos, torres y antenas.
8.3.2. Equipos de trabajos, equipos de protección y materiales.
8.3.3. Instrucciones de uso, cuidados y revisión de los EPI´S anticaÃdas.
8.3.4. Puntos de anclaje.
8.3.5. Requisitos personales: aptitud y formación.
8.3.6. Técnicas de trabajo.
8.3.7. Previsión de accidentes.
8.3.8. Trabajos en altura y meteorologÃa.
8.3.9. Normativa aplicable.
8.4. GuÃa de trabajos en altura en trabajos forestales.
8.4.1. Objeto.
8.4.2. Equipos de trabajos, equipos de protección y materiales.
8.4.3. Instrucciones de uso, cuidados y revisión de los EPI´S anticaÃdas.
8.4.4. Puntos de anclaje.
8.4.5. Requisitos personales: aptitud y formación.
8.4.6. Técnicas de trabajo.
8.4.7. Previsión de accidentes.
8.4.8. Trabajos en altura y meteorologÃa.
8.4.9 Normativa aplicable.
8.4.10. Casos de accidentes en poda en altura y en taludes.
8.5. GuÃa de sistemas de protección de caÃdas.
8.5.1 ¿Qué es una lÃnea de vida?.
8.5.2 ¿Quién puede instalar una lÃnea de vida?.
8.5.3 Caducidad y plan de mantenimiento y revisión de las lÃneas
de vida.
8.5.4 Criterios de elegir lÃneas de vida.
8.5.5 Ejemplos y fotografÃas de sistemas anticaÃdas.
8.5.6 Preguntas más frecuentes.
8.5.7 Normativa aplicable y bibliografÃa.
8.6. Fichas de revisión de equipos.
8.6.1 Ficha revisión EN 353-1 AnticaÃdas Cable.
8.6.2 Ficha revisión EN 353-1 AnticaÃdas Rail.
8.6.3 Ficha revisión EN 353-2 Anticaidas Cuerda.
8.6.4 Ficha revisión EN 1891 Cuerda Semiestática.
8.6.5 Ficha revisión EN 353-2 LÃnea de Vida Cuerda y Anticaidas Cuerda.
8.6.6 Ficha revisión EN 341 Descensor Autofrenante.
8.6.7 Ficha revisión EN 354 Elemento Amarre.
8.6.8 Ficha revisión EN 355 E. Amarre con absorbedor de energÃa.
8.6.9 Ficha revisión EN 358 Cabo Posicionamiento.
8.6.10 Ficha revisión EN 360 AnticaÃdas Retráctil.
8.6.11 Ficha revisión EN 361 Arnés anticaÃdas.
8.6.12 Ficha revisión EN 362 Mosquetones.
8.6.13 Ficha revisión EN 397 Casco.
8.6.14 Ficha revisión EN 795-B Eslinga Anclaje.
8.6.15 Ficha revisión EN 12481-EN 567 Puño de Bloqueo.
8.6.16 Ficha revisión EN 353-1 LÃnea Seguridad Vertical Cable.
8.6.17 Ficha revisión EN 795-A Anilla de Anclaje.
8.6.18 Ficha revisión EN 795-C LÃnea Seguridad Horizontal Cable.
8.6.19 Ficha revisión EN 795B TrÃpode.
8.6.20 Ficha revisión EN 1496 Torno Rescate.
8.6.21 Ficha revisiónEN 12278 Poleas para Cuerda.
8.7. GuÃa para la inspección de trabajos en altura.
9. BibliografÃa
Descargar las 5 reglas de oro para trabajos en altura.pdf