Un operario de Edenor, contratado por una empresa tercerizada, murió ayer en Ituzaingó (Argentina) cuando realizaba trabajos de mantenimiento en uno de los postes de la empresa.La víctima tenía 28 años de edad y sus compañeros denunciaron que no contaba con los elementos de seguridad ni la capacitación para hacer los trabajos con alta tensión. Además, plantearon que se les pagan la mitad del sueldo que a los empleados contratados por la firma. Es el tercer operario que muere en diez meses.
José Maidana subió al poste de luz para hacer su trabajo diario pero algo salió mal y sufrió una descarga eléctrica. Sus compañeros de trabajo corrieron para asistirlo. Desde la vereda tiraron de las sogas que lo sujetaban para intentar bajarlo pero el cuerpo estaba literalmente pegado al poste. Después de unos segundos el cuerpo del joven operario se desplomó. Los compañeros intentaron reanimarlo con RCP, pero Maidana ya había fallecido.
“Queremos que se haga justicia por nuestro compañero”, pidió Eduardo, otro de los trabajadores tercerizados que vio como Maidana se electrocutó. “Nosotros nos arriesgamos todos los días, hacemos la peor parte del trabajo y nadie se hace cargo de nosotros. Ganamos la mitad que un empleado de Edenor”, contó el operario y denunció que trabajan más horas de las permitidas, no cuentan con elementos de seguridad y les falta capacitación para trabajar con alta tensión.
El trabajador contó además que si bien trabajan para Edenor, al estar contratados por una empresa tercerizada pertenecen al sindicato Uocra. “Lo padecemos desde hace mucho tiempo. Hace diez meses murió un compañero en San Miguel, en noviembre otro en Marcos Paz y ayer el tercero. Queremos la igualdad de trabajo y un sueldo digno", sostuvo Eduardo y agregó: “A nosotros nadie nos capacita o nos enseña, acá nos cuidamos entre nosotros. Es un desastre".