Colección de Fichas Técnicas de Accidentes de Trabajo
La investigación de accidentes es una técnica preventiva reactiva que dota al técnico de prevención y a la empresa de información relevante en relación a las carencias en su sistema preventivo y a los puntos de mejora del mismo. Por ello, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales obliga a investigar todos los accidentes que ocurran en el centro de trabajo, independientemente de su gravedad.
El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra tiene también entre sus funciones la investigación de accidentes. Sus técnicos de prevención de riesgos laborales, con funciones de nivel superior en salud laboral y con experiencia contrastada en esta materia, han realizado desde el año 1997 más de 1.500 investigaciones. Se trata de investigaciones de accidentes mortales, muy graves o graves así como de accidentes leves con un especial interés preventivo.
En estas investigaciones se ha tratado de realizar una descripción lo más veraz posible de los hechos, descubriendo qué y cómo ocurrió. Para ello se ha contado con la participación de personal de la empresa, de representantes de los trabajadores en salud laboral y, siempre que ha sido posible, con la versión de los hechos del trabajador accidentado.
Se trata de un documento técnico divulgativo, consistente en una colección de fichas técnicas que recogen, para cada accidente incluido, los siguientes cuatro apartados:
- Naturaleza de los trabajos
- Descripción del accidente
- Causas del accidente
- Acciones correctoras
Del análisis de las fichas puede el lector extraer, en cada caso, una buena lección preventiva de gran utilidad en la implantación de medidas correctoras de otros puestos de trabajos o tareas similares.
La finalidad de esta colección es transmitir a los técnicos de prevención y a los responsables de investigar los accidentes laborales en las empresas los conocimientos que el Instituto ha adquirido gracias a la realización de estos informes. De esta manera, queremos contribuir tanto en la identificación de causas de los accidentes como en la propuesta de medidas preventivas técnicas u organizativas, aportando nuestro granito de arena en la reducción de la siniestralidad laboral.
http://www.navarra.es/NR/rdonlyres/7F53ECD9-63F4-4A29-A7C2-F660B17CDB69/317269/1Caidadecargadeunacarretilla.pdf