Si alguna vez
te sorprendiste por el tamaño y poder que pueden tener las maquinarias que se
utilizan para construir centros comerciales, edificios o alguno que otro
monumento; déjame decirte que no has visto nada.
En el mundo
de la construcción es importante contar con una maquinaria de primer nivel. De
esas que no te fallan nunca y conoces como la palma de tu mano. Y por lo
general cuando tienes una gran obra, que requiere de mucho más poder de carga,
no basta con el alquiler de camiones grúas comunes y corrientes. Necesitas
recurrir a la categoría de “pesos pesados” (por ponerlo así).
Hoy
analizaremos las grúas más grandes construidas por el hombre en todo el mundo.
Con estas máquinas sí te quedarás con la boca abierta y de seguro tardarás un
poco en cerrarla.
Antes de
comenzar debemos especificar que existen dos tipos de grúas. Las móviles, que
por lo general se adaptan a un tipo de vehículo (camioneta o camión); y las
estáticas o fijas.
Entre la
amplia variedad de grúas móviles, existe una que es la todopoderosa, la que
solo con verla se llega a entender que no hay ninguna como ella. Me refiero a
la Grúa Liebhher LTM 11200-9.1. Esta “monstruosa” máquina es superlativa en
todos sus aspectos y características.
La LTM es
capaz de levantar 1200 toneladas (que equivale a 1200000 kg) a una altura de 50
metros aproximadamente. Imagínate trasladar 170 buses interprovinciales a un
edificio de 15 pisos en un solo golpe. Impresionante, ¿verdad?
Además,
cuenta con una pluma (brazo mecánico que se extiende) que puede llegar a
estirarse hasta unos 100 metros. Y si no estás contento con esa distancia,
cuenta con algunas extensiones que pueden llegar fácilmente hasta los 130
metros. Pero, debemos aclarar que mientras más extensiones se le agregue, el
poder de carga disminuirá.
¿Cómo puede
cargar tanto?
Debido al
contrapeso que tiene en su base (llega aproximadamente a las 202 toneladas,
cuatro brazos estabilizadores hidráulicos, de 14 metros de longitud. Por algo
es considerada la máxima exponente de las grúas móviles.
Ahora pasemos
a las fijas. La grúa tipo torre más grande de todas es la Kroll K10000
fabricada por la empresa danesa Kroll Giant Cranes. Que puede levantar objetos
de 240 toneladas como máximo y de una altura de 84 metros. Posee 3 contrapesos
que suman en total 223 toneladas. Por otra parte, resiste vientos de 240 km/h,
lo que comprueba su gran capacidad de resistencia a pesar de tener una gran
altura.
Otro tipo de
grúas fijas son las de tipo pórtico que generalmente se utilizan en astilleros,
como por ejemplo la Grúa Pórtico Goliath “Taisun” del taller de barcos CIMC
Raffles (China). Esta potente máquina posee una altura de izaje de 113 metros.
Su velocidad máxima de levantamiento es de 14 metros por hora aproximadamente.
Resiste vientos de 54 km/h.


Existe otro
modelo de grúa pórtico que cuenta también con característica impresionantes. Es
la ZPMC de DP World – London Gateway como el poder levantar 2 contenedores de
40 pies al mismo tiempo con un peso de 80 toneladas como máximo.
Como hemos
podido ver, existen verdaderas “monstruosidades” en el mundo de las maquinarias
pesadas. Si te dedicas a la construcción y alguna vez te ponen a cargo de un
mega proyecto, toma nota de estas poderosas máquinas y busca empresas de empresas de alquiler de grúas que
las tengan para que así sea más fácil tu trabajo.
Fuente: https://industrializaelmundo.wordpress.com